Trump evalúa ‘Plan C’ para aranceles recíprocos: ¿Qué implicará?

EE.UU. considera nuevas tarifas de importación. México evalúa su respuesta a esta medida arancelaria de Trump.

|
Trump evalúa ‘Plan C’ para aranceles recíprocos: ¿Qué implicará? (Foto: redes sociales)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos está preparando un ‘Plan C’ para los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump.

Según un informe del Wall Street Journal del 1 de abril, la administración de Trump está considerando aplicar un arancel universal del 20 % sobre todas las importaciones que lleguen a EE.UU., como alternativa a la propuesta original que contemplaba tasas diferenciadas por país.

Este plan inicial, conocido como ‘Plan B’, generó oposición en algunos sectores industriales y en varios senadores republicanos, quienes han cuestionado la autoridad del presidente para imponer aranceles de emergencia.

Ante la controversia, el equipo de Trump está considerando ahora una solución intermedia: un arancel menos alto que el 20 % y dirigido a un grupo específico de países.

El presidente Trump aún no ha tomado una decisión definitiva sobre qué opción adoptar. Sin embargo, se espera que el anuncio oficial se realice el 2 de abril a las 16:00 horas (14:00 horas, tiempo del Centro de México). La Casa Blanca no ha comentado públicamente sobre las opciones que está evaluando.

México ante los aranceles de Trump

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que no está claro si se impondrán aranceles de represalia, a pesar de las peticiones del sector industrial, como la Canacero, por medidas similares ante los aranceles al acero y aluminio mexicanos.

Durante su conferencia del 1 de abril, Sheinbaum subrayó que su gobierno prefiere el diálogo antes que responder con medidas equivalentes. Se espera que el gobierno mexicano anuncie su postura el jueves 3 de abril.

Entrada en vigor de los aranceles

Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, indicó que los aranceles de Trump entrarían en vigor inmediatamente tras su anuncio el 2 de abril, y Trump se reunirá con su equipo comercial para discutir los detalles de las nuevas tarifas.

Con información de El Financiero 

Lo más leído

skeleton





skeleton